lunes, abril 28

Etiqueta: gobierno

El Gobierno modificó la ley de identidad de género y prohibió la hormonización en menores de 18 años
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Ultimo Momento

El Gobierno modificó la ley de identidad de género y prohibió la hormonización en menores de 18 años

Después de anunciar la salida de la OMS, el vocero presidencial Manuel Adorni anuncio el cambio a la ley que apunta a limitar la hormonización. El gobierno nacional dispuso este miércoles la modificación de la Ley de Identidad de Género y prohibió los tratamientos de hormonización y adaptación en menores de 18 años. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. Adorni sostuvo que la medida "está lejos de afectar a un sector en particular" y afirmó que tiene como fin "garantizar el interés superior del niño" así como también "proteger la identidad física y mental de los menores". De momento, no se aclaró si la modificación será vía decreto o con una nueva ley en el Congreso: “La norma votada por la amplia ...
Arranca una semana clave por el paro de trenes y el Gobierno busca llegar a un acuerdo con La Fraternidad
Políticos Destacados, Sociales

Arranca una semana clave por el paro de trenes y el Gobierno busca llegar a un acuerdo con La Fraternidad

El paro de trenes anunciado por La Fraternidad para este martes amenaza al transporte ferroviario mientras continúan las tensas negociaciones salariales. El paro de trenes anunciado por el gremio La Fraternidad para este martes pone en jaque el transporte ferroviario. Mientras se anticipan complicaciones para miles de usuarios, el Gobierno se esfuerza por llegar a un acuerdo que frene la medida de fuerza, impulsada por el fracaso de las paritarias y el vencimiento de la conciliación obligatoria. "Se paralizarán las tareas desde las 9 hasta las 15, afectando a todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional", informa el comunicado emitido por la Fraternidad, tras el fracaso de las negociaciones, el pasado 21 de enero. En el mismo, el gremio convocó a un plenario de re...
El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo
Políticos Destacados, Sociales

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo

Fue en una conferencia dada por Manuel Adorni y Luis Caputo. La medida está destinada a economías regionales y la reducción de derechos de exportación. El Gobierno anunció la eliminación de retenciones para las economías regionales y la reducción de los derechos de exportación a todos los cultivos hasta el 30 de junio. La decisión fue comunicada en la Casa Rosada por Luis Caputo, quien aseguró que esta medida busca aliviar la presión fiscal sobre el sector agropecuario. La medida, que regirá desde el próximo lunes, alcanza a cultivos como la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros. Según explicó Caputo, la baja de retenciones responde a un contexto de crisis en el sector, pero su carácter temporal se debe a la falta de recursos suficientes para man...
Así fue el abrazo a Milagro Sala en La Plata para pedir su libertad después de 9 años presa
Políticos Destacados, Sociales

Así fue el abrazo a Milagro Sala en La Plata para pedir su libertad después de 9 años presa

La convocatoria fue realizada por organizaciones sociales y de derechos humanos que reclaman la libertad de Milagro Sala, quien reside en La Plata desde 2023. Tras cumplirse 9 años de la detención de Milagro Sala, organizaciones sociales y de derechos humanos realizaron una caravana este jueves que inició a las 13.30 en la Casa de las Madres de Plaza de Mayo, en el barrio porteño de Congreso, y finalizó en el domicilio de la dirigente en La Plata, donde cumple prisión domiciliaria desde 2023 tras haber sido sometida a una cirugía. Sala fue arrestada el 16 de enero de 2016 bajo el gobierno de Gerardo Morales, en el marco de una protesta realizada por la organización Tupac Amaru en la Plaza Belgrano de Jujuy. Desde entonces, su situación ha sido denunc...
Estatales ya piden pista al gobierno de Axel Kicillof para discutir los salarios 2025
Sociales

Estatales ya piden pista al gobierno de Axel Kicillof para discutir los salarios 2025

La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) elevó una nota al ministro de Trabajo, Walter Correa. Un sector de los estatales bonaerenses solicitó este viernes al gobierno de Axel Kicillof que abra la negociación salarial de 2025, tal como se había comprometido en la última reunión paritaria de diciembre. Las autoridades provinciales analizan el planteo. El pedido fue elevado por la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) al Ministerio de Trabajo bonaerense, que conduce Walter Correa. "En el último encuentro con el gobierno provincial durante el mes de diciembre acordamos volver a reunirnos durante el mes de Enero 2025 para llevar a cabo la paritaria general con el fin de discutir...
El Gobierno nacional eliminó una retención del Impuesto PAIS y ahora importar será más barato
Sociales

El Gobierno nacional eliminó una retención del Impuesto PAIS y ahora importar será más barato

Se trata de la retención del pago del 95% del Impuesto PAIS que el ARCA exigía como anticipo para acceder a divisas para el pago de importaciones. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anticipó que desde este lunes elimina el pago a cuenta del 95% del Impuesto PAIS que regía para las importaciones, en el marco del fin del tributo. De esta manera, el Gobierno deja de cobrar parcialmente el impuesto, lo que generará que se reduzca el costo de los productos que ingresan al país. De ahora en más, los importadores solo deberán abonar el 5% restante del impuesto sobre las operaciones que ya declararon y abonaron el anticipo correspondiente. El organismo informó que dictará una resolución general, con vigencia desde las 0 horas del día de la fecha, mediante la cual deja sin...
La UNLP y las escuelas de La Plata arrancaron un nuevo paro en reclamo de mayor financiamiento educativo
Gremiales, Sociales

La UNLP y las escuelas de La Plata arrancaron un nuevo paro en reclamo de mayor financiamiento educativo

Varias organizaciones gremiales se suman al paro de este miércoles, convocado a la par de la medida de fuerza impulsada por los gremios del Transporte. Este miércoles, las clases en La Plata y la región se verán afectadas por un paro nacional docente de 24 horas, convocado a la par de la medida de fuerza impulsada por los gremios del Transporte. Los docentes y los nodocentes de la UNLP se suman a la jornada de paro a modo de apoyo a los gremios de la Mesa Nacional de Transportes. Si bien en un primer momento eran tres los gremios adheridos a la medida (la FEB, Udocba y Suteba Multicolor), en las últimas horas se sumaron AMET y Suteba, por lo que se espera un alto acatamiento. Los docentes exigirán la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la defensa de los fo...
¿Dónde está y para qué se usa el predio de La Plata que el Gobierno puso en venta?
Políticos Destacados, Sociales

¿Dónde está y para qué se usa el predio de La Plata que el Gobierno puso en venta?

En medio del ajuste que realiza el Gobierno, se anunció la venta de cientos de inmuebles que pertenecen a la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Mientras Javier Milei busca aliados en el Congreso para intentar desprenderse de Aerolíneas Argentinas, el Gobierno oficializó este viernes la puesta en venta de más de 300 inmuebles pertenecientes a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Entre ellos hay un estacionamiento muy usado en el Barrio Hipódromo de La Plata. Así se dispuso en las últimas horas a través del Decreto N° 950/2024 publicado en el Boletín Oficial, con el que se pretende "eficientizar el rol del Estado" desprendiéndose de una gran cantidad de terrenos y edificios que el Ejecutivo considera "innecesarios". La norma, que llev...
El Arzobispo de Buenos Aires apuntó contra el Gobierno en Luján por el 52% de pobreza
Sociales

El Arzobispo de Buenos Aires apuntó contra el Gobierno en Luján por el 52% de pobreza

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, fue contundente al hablar sobre las cifras de pobreza tras la tradicional peregrinación a Luján. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, arremetió este domingo nuevamente contra el Gobierno de Javier Milei y remarcó que "hay muchos mediocres que, frente al lacerante y doloroso 52,9 por ciento de pobreza, se pusieron a buscar culpables". Además, llamó a la unión para "generar consensos". García Cueva encabezó frente a la Basílica de Luján la misa central por la 50a Peregrinación Juvenil a pie, que este año tuvo como lema: "Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad". El Arzobispo de Buenos Aires hizo hincapié en el incremento de la pobreza durante el primer semestre de 2024 en el país, al tiempo que pidió por la unidad e...
La Plata es una de las ciudades con más multas por infracciones de tránsito de toda la provincia
Políticos Destacados, Seguriadad, Sociales, Turismo, Ultimo Momento

La Plata es una de las ciudades con más multas por infracciones de tránsito de toda la provincia

Los datos difundidos por el Ministerio de Transporte bonaerense muestran a La Plata como una de las ciudades con mayor cantidad de multas de tránsito. La Provincia de Buenos Aires publicó los datos sobre la cantidad de infracciones de tránsito registradas en los últimos tres años y ubicó a la ciudad de La Plata como una de las que recibió mayores sanciones en términos de multas. Durante la conferencia de prensa que brindó este lunes el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, para anunciar el nuevo sistema que aplicará la Provincia para gestionar las multas con aporte de la UNLP, se supo que el número de infracciones en la capital provincial creció significativamente. La Plata es la cuarta ciudad con mayor cantidad de multas en todo el territorio bonaerense, solo por de...