lunes, septiembre 8

Seguridad

Feroz robo en Berisso: dos ladrones intentaron asfixiar con una almohada a una jubilada
Gestión de Gobierno, Seguridad

Feroz robo en Berisso: dos ladrones intentaron asfixiar con una almohada a una jubilada

La víctima, de 86 años, denunció que dos jóvenes ingresaron a robar su casa en Berisso y le quitaron 18 mil dólares y 5 millones de pesos. Una jubilada de 86 años denunció haber sido víctima de un intento de homicidio en su casa de Berisso. Según relató ante las autoridades, dos jóvenes ingresaron por el fondo de la vivienda y la asfixiaron con una almohada, antes de robarle 18 mil dólares y 5 millones de pesos que guardaba en su hogar. El episodio ocurrió en 13 entre 156 Norte y 157. El Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la comisaría Primera logró identificar a uno de los sospechosos, un adolescente de 16 años; que finalmente pudo ser detenido en medio de varios allanamientos. Fuentes policiales confirmaron que Juzgado de Garantías del Joven Nº 2 de La Plata orden...
Proponen sumar cámaras de seguridad de casas y comercios de La Plata al sistema de monitoreo municipal
Gestión de Gobierno, Seguridad

Proponen sumar cámaras de seguridad de casas y comercios de La Plata al sistema de monitoreo municipal

El proyecto busca que vecinos, comerciantes e instituciones sumen sus cámaras al COM, ampliando la cobertura y reforzando la seguridad en La Plata. El concejal de La Libertad Avanza( LLA), Guillermo Bardón, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para crear el Programa Red Segura - Cámaras que Protegen. La iniciativa busca ampliar la cobertura del sistema de videovigilancia municipal mediante la articulación tecnológica con cámaras de seguridad instaladas en domicilios, comercios, instituciones o consorcios de La Plata. Podrán adherirse al programa personas físicas o jurídicas que cuenten con cámaras orientadas exclusivamente hacia espacios públicos como veredas, calles, plazas o accesos. Además, se deberá garantizar la protección de la privacidad de los espacios ...
Accidente fatal en La Plata: se conoció la identidad del repartidor que murió en la avenida 44
Seguridad

Accidente fatal en La Plata: se conoció la identidad del repartidor que murió en la avenida 44

Fuentes policiales confirmaron la identidad del repartidor que murió en un accidente fatal en La Plata mientras trabajaba para Pedidos Ya. Se conoció la identidad del repartidor que murió en un accidente de tránsito en La Plata, cuando circulaba con su moto por la avenida 44 entre las calles 3 y 4. El joven trabajaba en la aplicación Pedidos Ya y, en el momento del hecho, realizaba tareas de entrega. Fuentes policiales confirmaron  que la víctima era Agustín Ferreyra, de 24 años, vecino del Barrio Náutico de Berisso. El joven se desplazaba en una moto Honda XR, llevaba casco y la mochila de reparto cuando, por causas que aún se investigan, perdió el control del vehículo y se produjo el impacto fatal. Personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) llegó ráp...
Dolor en La Plata por la muerte de un joven y querido ingeniero mecánico de solo 46 años
Seguridad

Dolor en La Plata por la muerte de un joven y querido ingeniero mecánico de solo 46 años

Ramiro Silvapobas era ingeniero mecánico, hincha de Estudiantes y una persona muy querida en La Plata. Su muerte generó conmoción. El fallecimiento de Ramiro Ariel Silvapobas, un querido y reconocido vecino de La Plata, provocó una profunda conmoción en distintos ámbitos de la ciudad. Ingeniero mecánico de profesión y reconocido hincha de Estudiantes, su muerte, a los 46 años, generó sentidos mensajes de dolor entre familiares, colegas, amigos y conocidos. Nacido el 9 de junio de 1978 en la capital bonaerense, era hijo del ingeniero Héctor Oscar Silvapobas y de Manuela González, abogada. Hermano del medio entre Andrea y Vanesa, cursó la primaria y secundaria en la Escuela Dardo Rocha Normal Nº 2, y más tarde se graduó como ingeniero mecánico en la Facultad de Ingeniería de la Univers...
Indagan en La Plata a siete imputados clave en la causa del fentanilo contaminado
Gestión de Gobierno, Seguridad

Indagan en La Plata a siete imputados clave en la causa del fentanilo contaminado

El juez federal investiga la trama detrás del fentanilo contaminado. Desde este lunes declaran siete acusados vinculados a logística, control y producción. El caso del fentanilo contaminado que conmociona al país entró en una etapa clave este lunes. A la par de las declaraciones de los diez detenidos, la Justicia Federal citó a indagatoria a siete imputados más, considerados piezas estratégicas en la estructura de HLB Pharma y la planta de Laboratorios Ramallo S.A., donde se habrían producido los lotes cuestionados. De acuerdo con la resolución del juez Ernesto Kreplak, quien lleva adelante la investigación que se realiza en La Plata, y a la que accedió 0221.com.ar, los citados a declarar entre el 25 de agosto y el 3 de septiembre son: María Victoria García, Eduardo Darchuk, Wilson P...
Drama en La Plata: apuñaló a su suegro mientras dormía tras discutir por la cena y terminó detenido
Gestión de Gobierno, Seguridad

Drama en La Plata: apuñaló a su suegro mientras dormía tras discutir por la cena y terminó detenido

Un joven de 19 años fue detenido en La Plata tras apuñalar a su suegro con un cuchillo. La víctima está internada en el Hospital San Martín. Un episodio de violencia familiar conmociona a La Plata, luego de que un joven de 19 años apuñalara a su suegro durante una fuerte discusión doméstica en una vivienda de 36 entre 10 y 11, Barrio Norte. El ataque ocurrió el pasado sábado y dejó a la víctima, de 38 años, en estado grave. Según fuentes policiales, el acusado convivía con su pareja de 16 años y el padre de esta. Todo comenzó cuando el hombre regresó de trabajar y cuestionó a los jóvenes por no haber cocinado y estar jugando videojuegos. Minutos más tarde, el agresor irrumpió con un cuchillo de grandes dimensiones y atacó directamente a la víctima, quien se encontraba descansando ...
Procesaron a Ariel García Furfaro por contrabando ligado al fentanilo mortal
Gestión de Gobierno, Seguridad

Procesaron a Ariel García Furfaro por contrabando ligado al fentanilo mortal

Procesaron a Ariel García Furfaro y a su familia por "contrabando agravado" ligado a HLB Pharma, el laboratorio del fentanilo contaminado. El empresario farmacéutico Ariel García Furfaro fue procesado junto a su madre y su abuela de 90 años por "contrabando agravado" en el marco de la investigación que involucra a HLB Pharma, el laboratorio señalado por la elaboración de fentanilo contaminado que causó al menos 96 muertes. El fallo judicial fue dictado por el Juzgado en lo Penal Económico N° 2, a cargo de Pablo Yadarola, y constituye el primer revés para García Furfaro. La acusación apunta a operaciones de sobrefacturación en importaciones desde China, realizadas a través de distintas sociedades vinculadas al empresario. Según la investigación, el grupo familia...
“Era como hacer fentanilo en una carnicería”: las revelaciones de un exempleado de Laboratorios Ramallo
Gestión de Gobierno, Seguridad

“Era como hacer fentanilo en una carnicería”: las revelaciones de un exempleado de Laboratorios Ramallo

Uno de los 300 de los empleados despedidos en la planta de San Nicolás tras su clausura, detalló en qué condiciones en que producían Fentanilo. Uno de los 300 empleados despedidos en Laboratorios Ramallo tras su clausura, detalló en qué condiciones trabajaban y reveló detalles impactantes sobre el marco en el que se producían las ampollas de fentanilo que terminaron contaminadas y causaron la muerte de casi cien personas. "Era como fabricar fentanilo en una carnicería", sostuvo el extrabajador de una de las firmas apuntadas por la tragedia sanitaria y agregó: "El agua que usábamos era de la canilla. En los sueros aparecían partículas de vidrio, plástico y óxido". El exempleado, que se identificó bajo las siglas P.D., dio un duro testimonio que compromete a los García Furfaro, dueñ...
Fentanilo contaminado: una exempleada de HLB Pharma denunció graves irregularidades en el laboratorio
Seguridad

Fentanilo contaminado: una exempleada de HLB Pharma denunció graves irregularidades en el laboratorio

Una exempleada del laboratorio HLB Pharma, que produjo el fentanilo contaminado, reveló que hubo falsificación de controles y complicidad con auditores. Una denuncia expuso graves irregularidades en el laboratorio HLB Pharma, donde se producían fármacos como fentanilo sin controles de calidad ni trazabilidad. Según una ex trabajadora, se falsificaban análisis microbiológicos, se reutilizaban filtros contaminados y hasta se enviaron al mercado drogas infectadas, mientras la ANMAT recibía informes manipulados. La revelación destapó un panorama alarmante en la industria farmacéutica. En una entrevista con el programa Código Dolabjian de Radio Rivadavia, Adriana describió un sistema plagado de irregularidades, donde primaban la falta de idoneidad, la ausencia de controles y la manipulaci...
Ya son casi 100 las muertes por fentanilo contaminado e investigan si hay más casos no registrados
Seguridad

Ya son casi 100 las muertes por fentanilo contaminado e investigan si hay más casos no registrados

La cifra de fallecidos por fentanilo contaminado sigue en aumento. Analizan la actuación de la ANMAT y posibles desvíos al narcotráfico. La tragedia por el fentanilo contaminado en Argentina continúa sumando víctimas. Este martes se confirmaron 20 nuevos fallecimientos: tres en Formosa, uno en Córdoba, siete en Santa Fe y nueve en Bahía Blanca, lo que eleva el total a más de 96 muertos. Las autoridades temen que existan casos no registrados. Una fiscalía federal revisa los últimos cinco años de actuación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para determinar si hubo irregularidades en el control de los laboratorios involucrados. El juez Ernesto Kreplak ordenó una pericia clave en la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP para analizar am...