martes, abril 29

Gestión de Gobierno

La Municipalidad de La Plata busca relocalizar a los vendedores ambulantes del centro
Gestión de Gobierno, Gremiales, Sociales, Ultimo Momento

La Municipalidad de La Plata busca relocalizar a los vendedores ambulantes del centro

Funcionarios del intendente de La Plata Julio Alak invitaron a los vendedores ambulantes a sumarse al plan que ya se implementó en las plazas del centro. Tras la relocalización de los puesteros de las plazas San Martín e Italia, la Municipalidad de La Plata avanza ahora con el plan para sumar a los vendedores ambulantes de la avenida 7, las calles 8 y 12 y diagonal 80. Este viernes hubo recorrida de funcionarios para hablar del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública. about:blank La secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa; su par de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; y el subsecretario de Gestión Pública, Pablo Márquez, recorrieron los puestos de la avenida 7 y la calle 8 entre 46 y 51, la calle 12 desde 60 hasta 54 y diagonal 80 des...
La Municipalidad de La Plata firmó un acuerdo para difundir la obra de Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura, Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Sociales, Ultimo Momento

La Municipalidad de La Plata firmó un acuerdo para difundir la obra de Abuelas de Plaza de Mayo

La iniciativa es para difundir el trabajo que realiza la institución de Derechos Humanos en la ciudad. El intendente de La Plata, Julio Alak, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, firmaron un acuerdo a partir del cual la Comuna se compromete a difundir el trabajo que realiza la institución de Derechos Humanos en la ciudad, incluida su popular campaña de donación. "Tenemos el honor de recibir a una de las líderes en Derechos Humanos más importantes del mundo y la suerte de que sea vecina de La Plata quien conduce una organización tan importante como es Abuelas", valoró el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Guillermo "Nano" Cara. "Hemos firmado un convenio en donde el Municipio va a trabajar de forma mancomunada para ...
Cronograma del finde: ¿Qué hacer en City Bell, Villa Elisa y La Plata?
Gestión de Gobierno, Sociales, Turismo

Cronograma del finde: ¿Qué hacer en City Bell, Villa Elisa y La Plata?

14:30 | City Bell, Villa Elisa, El Rincón y La Plata celebran un fin de semana lleno de actividades sociales y culturales que destacan la participación comunitaria y el talento local: ferias americanas, cine, conciertos, muestras de emprendedores y más. El finde en City Bell, Villa Elisa, La Plata y Colonia Urquiza promete entretenimiento variado. Destacan el 104° aniversario de la Biblioteca Popular Alejo Iglesias, la proyección de "Entremedio" en El Rincón, y la primera fecha en vivo de la banda de punk rock "Un Lugar Que No Existe". SÁBADO 8 • Feria Americana (compras). Casita del Sol de Villa Elisa (Calle 54 entre 7 y 8) de 10:00 a 12:00.  • Feria Americana de La Casita del Niño Arco Iris (compras).&...
La Plata se consolida como capital del turismo de reuniones de la mano del Hotel Grand Brizo
Gestión de Gobierno, Turismo, Ultimo Momento

La Plata se consolida como capital del turismo de reuniones de la mano del Hotel Grand Brizo

El reconocido espacio cuenta con todas las comodidades para que se se desarrollen reuniones, congresos y otro tipos de eventos en La Plata. La Plata continúa con su desarrollo turístico y se posiciona como un plaza atractiva para el turismo de reuniones en el Área Metropolotina de Buenos Aires (AMBA) y uno de los puntos ideales para llevar a cabo este tipo de eventos es el Hotel Grand Brizo. about:blank Emplazado en una ubicación privilegiada sobre la avenida 51, a escasos metros de sitios emblemáticos como el Teatro Argentino, la Plaza Moreno, el Palacio Municipal y la histórica Catedral, el hotel es una opción ideal para llevar a cabo eventos empresariales, culturales, académicos, deportivos y sociales, entre otros; por sus servicios de alta ca...
Lanzan un mapa de conflictos socioambientales en la Provincia de Buenos Aires
Cultura, Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Lanzan un mapa de conflictos socioambientales en la Provincia de Buenos Aires

Investigadores del CONICET identificaron casi 100 casos de problemas socioambientales vinculados a los agronegocios en la provincia. ¿Qué pasa en Luján, Mercedes y General Rodríguez? La Universidad Nacional de San Martín y el Conicet lanzan el Mapa del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires, que identifica distintos problemas socioambientales desencadenados del modelo productivo agrario y los procesos de organización y resistencia que llevan adelante los pueblos afectados. A partir del trabajo de campo, registros audiovisuales, investigaciones, notas periodísticas, papers e informes institucionales, el equipo de trabajo organiza los conflictos en torno a tres ejes: contaminación por plaguicidas, cursos de agua y escuelas afectadas. Hasta el momento, el mapa releva más de...
El Instituto Cultural ofrece capacitaciones virtuales y gratuitas para profesionalizarse en distintas áreas de la cultura.
Cultura, Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Ultimo Momento

El Instituto Cultural ofrece capacitaciones virtuales y gratuitas para profesionalizarse en distintas áreas de la cultura.

Con el objetivo de impulsar la formación de nuevos gestores culturales en la provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó una serie de capacitaciones virtuales y gratuitas destinadas a profesionales, estudiantes e interesados en el campo. Estos talleres de formación serán “Creá en 3D: animación, modelado y fundamentos generales”, “Herramientas de Formalización para Establecimientos Culturales Comunitarios”, “Suena Bien: capacitación en Sonido para Espacios Culturales” e “Introducción al Streaming de calidad profesional”. Para fortalecer el perfil artístico y profesional de los participantes, se llevará a cabo la capacitación “Creá en 3D: animación, modelado y fundamentos generales”. Según adelantaron desde el Instituto Cultural, este taller se e...
Empresarios bonaerenses en alerta ante la modificación de la fórmula de indemnizaciones laborales
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Empresarios bonaerenses en alerta ante la modificación de la fórmula de indemnizaciones laborales

Las entidades gremiales empresarias de la Provincia de Buenos Aires manifestaron su rechazo a la modificación del artículo 48 de la ley 11.653 que cuenta con media sanción que dio la Cámara de Diputados provincial y modifica la fórmula para establecer las indemnizaciones laborales.  La posición es compartida por la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Buenos Aires (CARBAP). La iniciativa en cuestión, que fue aprobada en la cámara de Diputados provincial, propone el cambio de la forma en que se calculan los intereses e...
La oposición apura a Axel Kicillof para que defienda un negocio de U$S 40 mil millones en Bahía Blanca
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Ultimo Momento

La oposición apura a Axel Kicillof para que defienda un negocio de U$S 40 mil millones en Bahía Blanca

Le reclama que pelee por la instalación de la planta de gas licuado que se quiere llevar Río Negro. Cómo es el plan de inversión y qué impacto tendría en la región. La planta de licuefacción sería la mayor obra de infraestructura del país, con una inversión de unos 40 mil millones de dólares entre 2025 y 2031 y una proyección de exportaciones de energía de 30 mil millones de dólares al año. Además, crearía más de 16 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Este mega proyecto tenía avanzada su instalación en la ciudad del sur bonaerense: YPF y Petronas, las empresas encargadas de la obra, reservaron 1.200 hectáreas en el puerto de Ingeniero White, dada la posibilidad de aprovechar los recursos de Vaca Muerta que podrían generar un fuerte impacto en la economía, incorporar tecnolo...
Bullrich y el ministro de Seguridad de Kicillof avanzan en una agenda de trabajo en medio de los cruces entre Nación y Provincia
Gestión de Gobierno, Poder Judicial, Ultimo Momento

Bullrich y el ministro de Seguridad de Kicillof avanzan en una agenda de trabajo en medio de los cruces entre Nación y Provincia

La ministra cerró un curso avanzado en la lucha contra el narcotráfico. La acompañó su par bonaerense, Javier Alonso, que le pidió que interceda ante Milei para restituir el Fondo de Fortalecimiento Fiscal. Bullrich agradeció los patrulleros que Buenos Aires cedió a Santa Fe “Tenemos dos visiones diferentes del modelo de país que queremos, del modelo económico que queremos, del modelo social que queremos y si bien en la Provincia de Buenos Aires ganamos en las elecciones generales y ganamos en el balotaje, a nivel nacional perdimos, entonces ellos conducen. Lo loco es que en Argentina sea noticia que dos gobiernos de diferentes signos políticos se pongan de acuerdo en resolver un problema tan grave como es el narcotráfico”. El que habla ante Infobae es el ministro de Seguridad de la pro...
Policía bonaerense: publican las nuevas escalas con aumento para todas las categorías
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Policía bonaerense: publican las nuevas escalas con aumento para todas las categorías

El pleno de los salarios básicos para el personal activo administrativo absorberá un incremento superior al 7% en consonancia con lo ofrecido por el Ejecutivo provincial para los estatales. El personal administrativo de la Policía bonaerense percibirá desde mayo un nuevo incremento del 7,5% en los salarios básicos de todas sus categorías. La actualización que se hará efectiva el segundo día hábil de julio permitirá traccionar las sumas hasta un nuevo techo de $ 1.083.138,92 en el caso de la jerarquía "Comisario general". El Ejecutivo bonaerense ya otorgó cinco aumentos en 2024: un 25% en enero (de los cuales 15 puntos correspondieron al cierre de la paritaria anual 2023); 20% en febrero; 13,5% en marzo y 9,5% en abril. ¿Cuánto cobra un Policía bonaerense desde mayo 2024? &nb...