La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, presentó oficialmente un máster plan de modernización para el Estadio Ciudad de La Plata – Diego Armando Maradona, que busca convertirlo en un referente de primer nivel para eventos deportivos y culturales.
El proyecto contempla:
- Renovación total del campo de juego
- Actualización del sistema de iluminación
- Remodelación de vestuarios
- Mejoras en el playón de acceso
- Intervención en la cancha auxiliar
- Reparación integral de techos
Estas obras comenzarán una vez que el plan reciba aprobación formal de las autoridades competentes.
Un estadio para el deporte y la cultura
La iniciativa surge del convenio firmado en 2024 entre AFA y Provincia para la cesión y explotación del estadio, con la visión de transformarlo en la “Casa de las Selecciones Nacionales”. Según el presidente de la AFA, Claudio Tapia, el objetivo es “contar con un estadio moderno, accesible y de primer nivel, que identifique a todas las selecciones argentinas y evite largos traslados a hinchas y clubes”.
El gobernador Axel Kicillof y el intendente de La Plata, Julio Alak, también respaldaron la medida, destacando la importancia de revitalizar la infraestructura existente y adaptarla a los estándares internacionales en materia de seguridad, confort y sustentabilidad.
Un escenario con historia
Con capacidad para 53.000 espectadores, el Estadio Único Diego Armando Maradona fue una de las sedes centrales del Mundial Sub-20 2023, albergando partidos decisivos como las semifinales y la final, en la que Uruguay venció a Italia.
En los últimos años, el estadio tuvo un uso limitado para el fútbol, aunque recibió grandes recitales y eventos. Con este plan de obras, se espera que vuelva a ser protagonista en el calendario deportivo y cultural del país.