Las autoridades judiciales autorizaron la demolición del edificio que se incendió en diagonal 77, tras la inspección realizada por los especialistas.
El incendio del depósito clandestino de la empresa Al Tecno S.A., vinculada a la familia Aloise y propiedad de Roxana Aloise; todavía sigue generando repercusiones. Ahora, a más de una semana de los primeros derrumbes, la Justicia autorizó la demolición controlada de la parte del edificio que todavía queda en pie.
El inmueble, ubicado en la esquina de diagonal 77 y 48, tiene cuatro pisos y sufrió serios daños estructurales, por lo que todavía se mantiene el riesgo de que pueda desplomarse. Antes de que esto ocurra, sin embargo, se prevé que especialistas lo tiren abajo evitando que alguien pueda resultar herido u otras propiedades linderas puedan resultar dañadas.
Con las dantescas imágenes de electrodomésticos cayendo al vacío sobre la calle y las llamas ardiendo en pleno centro de La Plata todavía frescas en la memoria, las autoridades que investigan qué fue lo que sucedió dieron el visto bueno demoler lo que queda de la estructura.
La zona del hecho se encuentra desolada, con calles cortadas y un penetrante olor a quemado, aislada de la circulación del tráfico y los transeúntes para evitar que alguien pudiera resultar herido por algún tipo de desprendimiento de mampostería. Mientras tanto, decenas de vecinos esperan para poder volver a sus hogares, ya que una vivienda lindera quedó destruida y un edificio debió ser evacuado ante el riesgo de que su estructura pudiera haberse visto resentida.
En ese marco y tras los estudios realizados por los peritos que acudieron al lugar, las autoridades judiciales dispusieron la demolición del inmueble en el que funcionaba un enorme depósito de electrodomésticos sin ningún tipo de habilitación municipal.
¿Cuándo se demolerá el depósito del incendio?
De acuerdo con la información a la que se accedió , todavía resta definir cuándo y cómo se llevarán a cabo los trabajos para demoler controladamente el céntrico edificio. Las tareas no serán sencillas, requerirán de un cuidadoso estudio previo y ser ejecutadas por expertos en la materia para evitar que otros inmuebles sufran consecuencias.
Tras lo sucedido, un ingeniero civil advirtió que “habrá que esperar el resultado de la pericia para saber si el edificio contiguo puede demolerse o no”. En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Jorge Mario Bertolino explicó que todavía es prematuro sacar conclusiones, pero advirtió que la temperatura alcanzada por el fuego podría haber dañado muros cercanos.
“Habría que esperar la pericia de Bomberos para ver la temperatura que alcanzó el incendio, cuál fue el punto más caliente, sobre todo en la medianera del edificio que está pegado al incendio”, señaló Bertolino. Y agregó: “Por suerte, entre comillas, el depósito está en una esquina, donde prácticamente todo el desarrollo está sobre línea municipal. Tienen poco contacto con la medianería”.