lunes, abril 28

Adelanto exclusivo: así quedará la renovada Plaza San Martín de noche

La Plaza San Martín, ubicada en el centro político de La Plata, está pronta a su inauguración tras haber sido renovada a nuevo con una millonaria inversión.

La céntrica Plaza San Martín es un ícono de La Plata. A su alrededor se ubican algunos de los más emblemáticos edificios de la ciudad y las sedes de dos de los tres poderes del Estado provincial: la Legislatura y la Gobernación. A días de su apertura al público.

La reapertura del espacio verde había sido prevista para el 25 de febrero, coincidiendo con el 247° aniversario del nacimiento de José de San Martín; pero la ceremonia debió ser pospuesta a raíz de las malas condiciones climáticas, que demoraron los trabajos.



En ese marco y todavía sin una fecha cierta para la ansiada inauguración, el reportero gráfico Marcos Gómez logró capturas únicas desde la altura del histórico Hotel Corregidor, y desde allí lograron mirar más allá de las vallas verdes que rodean toda la plaza y hacen difícil ver cómo es que lucirá una vez que se encuentre abierta a los vecinos en general.

Tal y como puede verse en las imágenes, las obras incluyeron la renovación completa del alumbrado público, pero además de bancos, baldosas, parquizado y muchos otros detalles que se destacan entre los trabajos realizados. La emblemática glorieta de 7 y 53 también fue restaurada por completo. Aunque los trabajos en ese punto en especial continúan, se espera que pronto estén finalizados y con ello ya no haya restricciones para abrir la plaza al paso de los vecinos.

Entre las intervenciones más destacadas, se encuentra la restauración del monumento ecuestre de San Martín. Para esto, se desmontó la escultura y se reemplazó la base metálica deteriorada por una estructura más baja y resistente, garantizando estabilidad y realce estético. Además, la puesta en valor de la plaza incluyó la renovación completa del solado con granito, respetando el diseño original; y la incorporación de nuevo mobiliario urbano.

Dos de los cambios más novedosos, por su parte, son la creación del Paseo del Arte y las Esculturas, un corredor que conectará la plaza con el Pasaje Dardo Rocha y el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), un espacio que buscará consolidarse como un punto de encuentro cultural y recreativo para los platenses; y la implementación de una prohibición del estacionamiento en los alrededores de la plaza, que apunta a mejorar la seguridad y fomentar su uso recreativo, priorizando a los peatones y la convivencia en el espacio público.



El falso estreno de la Plaza San Martín

El gobernador Axel Kicillof fue el primero en cruzar el renovado espacio verde, ya que el mandatario cumplió, como marca el histórico protocolo, con su caminata desde la Gobernación hasta la sede de la Legislatura bonaerense para abrir un nuevo periodo de sesiones ordinarias.



“Argentina está siendo sometida a un experimento de ajuste, crueldad y desintegración regido por valores contrarios a los que inspiran el gobierno que conduzco”, expresó el mandatario al encabezar la Asamblea Legislativa en La Plata, pero además le dedicó unas palabras “fuera de programa” a los platenses sobre las obras realizadas en la céntrica plaza: “Todos los que transcurren su vida acá en la plata lo habrán visto. Quiero agradecer al intendente Julio Alak porque la Plaza que hizo es lo que merecía esta capital”, lanzó al respecto.

En ese mismo marco y con una sonrisa, cerró: “Tal vez la he inaugurado caminando hasta acá, así que gracias Julio”.