“Cuentos bajo la luz de la Luna” celebrará el Día de la Mujer con una jornada especial en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
El ciclo municipal de narración oral “Cuentos bajo la luz de la Luna” presentará este jueves una edición especial en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de La Plata, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La jornada contará con relatos sobre mujeres que alzan la voz por aquellas que fueron silenciadas.
Bajo el título “Mujercitas, ¿eran las de antes?”, la narradora Elsa Leibovich llevará adelante una propuesta que rescata historias de mujeres atravesadas por el olvido, la vergüenza y la soledad. La actividad se realizará a partir de las 20 y se recomienda asistir con anticipación para conseguir un buen lugar.
“Por las abuelas-niñas que vinieron en los barcos, por las que fueron encerradas en un hospicio de por vida, por las que no se animaron a mirarse adentro, por las que sí lo hicieron y tuvieron que sentir vergüenza, y por las que parieron en soledad. Estas mujeres aprendieron que no hay nada más imperdonable que perder la vida por delicadeza hacia los demás”, expresó Leibovich sobre los relatos que compartirán durante la jornada.
El ciclo es coordinado por Claudio Ledesma y continuará vigente todos los jueves de marzo. Como es habitual, la actividad comenzará puntualmente y no se suspenderá en caso de lluvia. Para mayor comodidad, se sugiere llevar reposeras o sillas.
“Cuentos bajo la luz de la Luna” es una propuesta cultural consolidada en la ciudad, que cada semana invita al público a disfrutar de la narración oral en un entorno al aire libre.