El administrador apostólico a la comunidad arquidiocesana grabó un saludo para el flamante arzobispo de La Plata y también le agradeció al papa Francisco.
El administrador apostólico a la comunidad arquidiocesana, Alberto Bochatey, grabó un mensaje en video para darle la bienvenida al nuevo arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara. “Es tiempo de rezar por él, por su llegada, y prepararnos todos para hacerle una gran bienvenida”, dijo el religioso.
“Queridos hermanos y hermanas de la arquidiócesis de La Plata, queridos platenses todos; tengo la alegría de comunicarles que hoy jueves, el santo padre ha nombrado arzobispo de La Plata a monseñor Gustavo Oscar Carrara, hasta ahora obispo auxiliar de Buenos Aires”, comenzó diciendo el sacerdote y siguió: “Antes que nada un gracias inmenso al santo padre Francisco que ha provisto a la arquidiócesis de La Plata de un nuevo arzobispo y una gran bienvenida monseñor Gustavo, que prontito estará entre nosotros”.
“Es tiempo ahora, así como rezábamos por esta nómina, rezar por él, por su llegada, y prepararnos todos para hacerle una gran bienvenida, una muy feliz bienvenida a monseñor Gustavo. Gracias a Dios, gracias al Papa y gracias monseñor Carrara por aceptar y venir a estar con nosotros”, cerró Bochatey.
El mensaje fue compartido a través de las redes sociales de la arquidiócesis local que, poco antes, se había hecho eco de la noticia sobre la designación del nuevo arzobispo.
La designación de Gustavo Carrara
A primera hora de este jueves se conoció la noticia de que el papa Francisco nombró arzobispo de la arquidiócesis de La Plata a monseñor Carrara. La confirmación fue hecha pública en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires, según lo dio a conocer monseñor Miroslaw Adamczyk a través de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) fue una de las primeras en hacerse eco de la novedad, dando a conocer el anuncio a través de las redes sociales.
Desde el 27 de mayo y hasta el momento el administrador apostólico “sede vacante” de la ciudad es monseñor Bochatey. El prelado se había hecho cargo de la arquidiócesis tras la salida del ahora predecesor de Carrara, Gabriel Mestre, quien dejó el cargo en medio de una polémica con el sumo pontífice.
¿Quién es Gustavo Carrara?
El nuevo arzobispo nació en Buenos Aires el 24 de mayo de 1973. Ingresó al seminario metropolitano Inmaculada Concepción de la arquidiócesis de Buenos Aires en 1991. Realizó sus estudios eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA).
Carrara fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1998 por la imposición de manos del entonces arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Mario Bergoglio. Tras su ordenación presbiteral cumplió los siguientes ministerios y oficios: de 1999 a 2003, vicario parroquial de Nuestra Señora de Luján de los Patriotas (barrio Mataderos); de 2003 a 2006, vicario parroquial del santuario San Cayetano (barrio Liniers); de 2006 a 2007, vicario parroquial de la Inmaculada Concepción, de Belgrano; de 2007 a 2009, primero administrador parroquial y luego párroco de Virgen Inmaculada (barrio Villa Soldati); y de 2009 a 2017, párroco de Santa María, Madre del Pueblo, en la villa de emergencia 1-11-14 del Bajo Flores.
En 2002 fue responsable en la comisión arquidiocesana de Pastoral de Juventud; de 2006 a 2009, viceasesor del Consejo Arquidiocesano del área Jóvenes de la Acción Católica Argentina; de 2007 a 2011, responsable para la pastoral en las villas de emergencia; de 2012 a 2017, vicario episcopal para las villas de emergencia; desde 2011, miembro del Consejo Presbiteral; y de 2012 a 2014, decano del Decanato 20 Soldati. El 20 de noviembre de 2017 el papa Francisco lo nombró obispo titular de Tasbalta y auxiliar de Buenos Aires.
Recibió la ordenación episcopal en la catedral de Buenos Aires, el 16 de diciembre de 2017 por el entonces arzobispo de Buenos Aires, Card. Mario Aurelio Poli. Los coconsagrantes fueron: Mons. Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro; Mons. Víctor Manuel Fernández, en ese momento arzobispo rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina; Mons. Joaquín Mariano Sucunza y Mons. Ernesto Giobando SJ, obispos auxiliares de Buenos Aires.
Actualmente es vicario general, vicario episcopal para la Pastoral de Villas y vicario episcopal de Educación de la arquidiócesis porteña. En la CEA fue recientemente nombrado presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina.