Los empleados de Acerías Berisso tomaron la fábrica por sueldos impagos y despidos, mientras el Ministerio de Trabajo busca mediar para solucionar el conflicto.
En medio de un fuerte conflicto laboral, los empleados de Acerías Berisso decidieron tomar la planta ubicada en 128 entre 61 y 62. La medida se concretó este jueves en un contexto de problemas financieros, paralización de la producción y deudas salariales con los trabajadores.
Según informaron, la toma fue una respuesta ante el silencio de la patronal y la falta de intervención de las autoridades competentes. La situación afecta a más de 50 trabajadores: algunos fueron despedidos, otros conservan sus puestos y varios más temen perder su empleo, por lo que exigen una solución urgente por parte de la empresa.
Acerías Berisso es una empresa de capitales nacionales con casi 50 años de experiencia en los procesos metalúrgicos de fundición eléctrica de hierro, aceros y aleaciones especiales. En su planta industrial de 2.000 metros cuadrados trabajan más de 50 personas en producción, control de calidad, ventas y administración.

La planta de Acerías Berisso que fue tomada por los trabajadores en medio de despidos y atrasos en los pagos
La situación que derivó en la toma de Acerías Berisso
El conflicto se arrastra desde abril, cuando comenzaron los incumplimientos en los compromisos de pago asumidos por la firma. Los trabajadores cobran por quincena y aseguran que les adeudan el total de un mes de trabajo. Reconocen que la situación ya venía tensa, pero todo terminó de explotar el 6 de octubre cuando llegaron a sus puestos y no pudieron ingresar por la paralización de la actividad de la empresa en medio de la crisis.
Frente a esa situación, intervino el Ministerio de Trabajo bonaerense y la producción volvió con una guardia mínima de 10 trabajadores. Según indican, en el último tiempo hubo despidos sin indemnización.
“Hoy se tomó la decisión de hacer una toma de la empresa pacífica. Estamos reclamando lo adeudado nada más”, aseguró uno de los trabajadores en contacto . Y agregó: “Recién vinieron los dueños con una escribana a decirnos que desalojemos porque si no nos van a sacar con las fuerzas públicas”. De todos modos, aseguran que están decididos a permanecer en la fábrica hasta que haya una solución.

El Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para mediar en el conflicto y buscar un acuerdo con la empresa
¿Qué dicen desde la empresa?
En medio del conflicto, intervinieron tanto el Ministerio de Trabajo como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con el objetivo de mediar y encontrar una salida que permita regularizar la situación. Desde la empresa, aseguran que Acerías Berisso presentó el miércoles ante las autoridades provinciales y el sindicato una readecuación para poder mantener la firma abierta y sostener 30 puestos de trabajo.
A su vez, hacen hincapié en que “un grupo de empleados afectados por la medida tomaron la fábrica, paralizaron la producción y están poniendo en riesgo la continuidad de la empresa”. Ante la toma, agregan que “la empresa se reserva tomar todas las medidas que le permita la ley”.
Las autoridades reconocen que la empresa atraviesa serias dificultades financieras, pero aseguran que su objetivo es mantener los puestos de trabajo y que los empleados desocupen la fábrica mientras se negocia un acuerdo con la UOM en el marco de la intervención del Ministerio de Trabajo. Los trabajadores, por su parte, están dispuestos a sostener la toma hasta encontrar una solución favorable.





