jueves, octubre 9

Piloto de La Plata cumplió el sueño que había planeado con su esposa fallecida y ganó una prestigiosa carrera


Un vecino de La Plata superó la reciente pérdida de su esposa y, junto a un amigo, se consagró en el Gran Premio Argentino Histórico 2025 de automovilismo.


El automovilismo argentino vivió un capítulo cargado de emoción con la consagración de dos amigos de La Plata en el Gran Premio Argentino Histórico 2025. A bordo de un Renault 12 modelo 1976, Mario Gómez y Juan Carlos Quiroga lograron quedarse con el primer puesto en una competencia inolvidable.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en Santa Fe y estuvo atravesada por lágrimas, aplausos y sentimientos encontrados. El triunfo de los platenses fue mucho más que deportivo: se transformó en un testimonio de amistad, superación y amor por el automovilismo.


Gómez afrontó la carrera en medio de un duro momento personal. Hace apenas diez meses perdió a su esposa, con quien había planeado competir. “Ella se operó para correr conmigo y falleció. Entonces no tendría que estar acá. Juan me insistió para venir, no la pasé bien, pero era lo que quería hacer”, confesó con la voz quebrada.

Un piloto de La Plata sufrió la pérdida de su esposa y compañera, y ganó el Gran Premio Histórico con un amigo a bordo de un Renault 12

Un piloto de La Plata sufrió la pérdida de su esposa y compañera, y ganó el Gran Premio Histórico con un amigo a bordo de un Renault 12

El piloto explicó que la insistencia de Quiroga fue clave para volver a subirse al auto y rendirle homenaje a su compañera de vida. “Practicamos un poco, laburamos mucho en el auto y se nos dio. Tenía que hacer algo por mi hija y mis nietas para seguir”, agregó, visiblemente emocionado.

Por su parte, Quiroga dedicó la victoria a su antiguo compañero de ruta, Oscar Peñalva, hoy internado y en plena recuperación. “Todos los que hacemos esta actividad queremos llegar alguna vez a ganar el Gran Premio. Tengo una felicidad enorme y lo logramos en nuestra segunda carrera juntos. Este triunfo es también de Oscar”, remarcó.

Un final ajustado en una carrera histórica

El binomio platense alcanzó la punta recién en la última de las seis etapas. Sacaron provecho de la lluvia en el tramo de 425 kilómetros que unió Concordia Santa Fe, y terminaron escribiendo una página dorada en la historia de esta tradicional competencia organizada por el Automóvil Club Argentino.

El Gran Premio Argentino Histórico recorrió Gualeguaychú, Goya, Posadas, Puerto Iguazú, Resistencia, Concordia y finalizó en Santa Fe

El Gran Premio Argentino Histórico recorrió Gualeguaychú, Goya, Posadas, Puerto Iguazú, Resistencia, Concordia y finalizó en Santa Fe

En la clasificación general, Sergio Pedro Laguzzi, con un FIAT 1500 Berlina de 1969, se quedaron con el segundo puesto a tan solo 19 centésimas de la gloria. El podio lo completaron los Cortés, padre e hijo, con un FIAT 128 de 1971. Más atrás se ubicaron Lionetti-Favuzzi (Peugeot 404) y Castelli-Quatrocchi (FIAT 128).

La 22° edición del Gran Premio Argentino Histórico recordó a los legendarios certámenes disputados entre 1957 y 1975. La carrera unió Gualeguaychú, Goya, Posadas, Puerto Iguazú, Resistencia, Concordia y finalizó en Santa Fe. Allí, el Renault 12 de Gómez y Quiroga alcanzó un logro inédito: fue la primera vez que este modelo se quedó con el título en la historia del certamen.