viernes, julio 25

Todos los candidatos para las elecciones en la provincia deberán dar cuenta de su patrimonio


La Defensoría del Pueblo bonaerense recordó que quienes sean candidatos en las próximas elecciones tendrán que presentar declaraciones juradas.


El titular adjunto de la Defensoría del Pueblo de la provinciaLuis María Ferella, instó a los candidatos que competirán en las próximas elecciones a cumplir con la Ley N°15.000 y presentar cada uno su Declaración Jurada Patrimonial Integral. Además, advirtió que incluso quienes lo hayan hecho ante otros organismos deberán volver a hacerlo si la misma no es pública.

“La Ley N°15.000 es muy clara: todos los candidatos deben presentar su declaración jurada patrimonial. Es una herramienta fundamental para que la ciudadanía conozca la situación patrimonial de quienes aspiran a representarla”, remarcó el funcionario, quien también fue titular de la Oficina Anticorrupción bonaerense.


Aunque la normativa establece una excepción para los funcionarios que ya hayan cumplido con esta obligación en otro ámbito, el defensor subrayó que si esa información no es accesible al público se desvirtúa el objetivo de la legislación vigente. “Lo correcto, lo ético y coherente con el espíritu de la norma es que los candidatos cuya declaración anterior no sea visible, la presenten nuevamente”, añadió al respecto.


Ferella insistió en que “no alcanza con que la declaración exista si la ciudadanía no puede verla” y sostuvo que la transparencia patrimonial no debe ser tratada como una formalidad administrativa, sino como “un derecho de la ciudadanía”.

El rol clave de la Junta Electoral

En ese marco, el funcionario señaló que es la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires la autoridad encargada de exigir la presentación de las declaraciones juradas, recibirlas, publicarlas y garantizar su disponibilidad en tiempo y forma.


“La ciudadanía debe poder consultar esta información con antelación a las elecciones. En un contexto que exige integridad y ejemplaridad, el cumplimiento de esta norma debe ser claro, concreto y sin rodeos”, concluyó Ferella.