Rubén David Alzogaray fue detenido tras una investigación por un video de 2021 donde aparecían hombres armados con máscaras y ropa policial.
Rubén David Alzogaray, alias “Tino”, sospechoso de integrar el grupo armado que apareció en un video viralizado en 2021. El caso involucra a facciones enfrentadas de UOCRA La Plata y es investigado por el juez federal Ernesto Kreplak. Las detenciones continúan en el marco de una causa que mezcla política, amenazas y misterio.
En una ciudad donde los muros hablan y las sombras respiran secretos, la historia vuelve a dar un giro oscuro. “Tino” Alzogaray fue detenido en la esquina de 14 y 45 en plena vía pública, a doscientos metros de la Suprema Corte de Jusiticia de la provincia de Buenos Aires. Estaba junto al exjefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata, Fabián Gianotta. No fue una captura cualquiera: sobre su nombre pendía el eco lejano de una amenaza que se hizo carne en imágenes turbias y ecos de pólvora.
La secuencia que lo delató había sido registrada tiempo atrás, el 26 de agosto de 2021, cuando un video viral sacudió las redes sociales y sembró el terror: diez figuras encapuchadas, con armas de fuego, chalecos antibalas con insignias policiales, banderas argentinas de fondo y proclamas siniestras que parecían salidas de un delirio paramilitar. Aquel mensaje, según la investigación, pretendía desprestigiar al llamado clan Medina, en el marco de las internas de la UOCRA.
Pero los rostros ocultos tras las máscaras no lograron cubrir por completo su identidad. Según confirmaron fuentes judiciales, la voz de Alzogaray habría sido identificada en el audio del video, lo que reforzó su vinculación con el grupo encapuchado. En su momento, operaba bajo las órdenes del sector liderado por Iván Tobar, aunque más tarde regresó a las filas del clan Medina, en una danza de lealtades propias de una novela policial.
Detalles de la captura en La Plata
La detención fue concretada por la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado, en conjunto con la Dirección de Contraterrorismo. La misma fuerza que ya había arrestado a Hugo Orlando Cisneros el 1° de abril pasado, y que aún busca a Carlos Rodolfo Fleita, el tercer señalado en esta trama.
La causa está en manos del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata, bajo la dirección del juez Kreplak y la secretaría de Ramiro Riera. Allí, entre expedientes y declaraciones, se construye lentamente el rompecabezas de un complot que mezcla política gremial, escenografías macabras y un trasfondo de poder que aún no muestra su último acto.