La Justicia resolvió el conflicto que frenaba las obras en plazas de La Plata. El fallo habilita la remoción de los adoquines y el avance del asfaltado.
Tras años de conflicto, un fallo de la Justicia Contencioso Administrativa de La Platapuso fin a la controversia que mantenía paralizadas las obras de pavimentación en la Plaza Rochay permitió también la remoción de los adoquines en la Plaza Italia.
El litigio había comenzado con una medida cautelar impulsada por un grupo de proteccionistas, cuando se iniciaban tareas de asfaltado en la intersección de 7 y 60. La disputa se extendió por años e incluso alcanzó a la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, impidiendo cualquier intervención municipal en zonas de alto tránsito como las cercanas a la Facultad de Artes.
En ese contexto, hace exactamente un año, el Concejo Deliberante modificó por unanimidad la ordenanza que protegía el adoquinado en distintas áreas de la ciudad. La actualización de la norma, impulsada por el Ejecutivo, habilitó la pavimentación en plazas céntricas como Italia y Rocha, a la vez que reforzó la protección patrimonial en barrios históricos como Tolosa, El Mondongo, Meridiano V, Villa Elisa y Barrio Hipódromo.
Si la Justicia lo permite, procederemos porque está en nuestra idea hacerlo y el Concejo lo respaldó
El fallo fue emitido por la jueza María Ventura Martínez, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº4, quien consideró que el reclamo de los demandantes había quedado “abstracto” debido a la nueva normativa que modificó el fondo de la cuestión.
La postura de la Municipalidad de La Plata
Con esta resolución, el Municipio queda habilitado para avanzar con la pavimentación de las zonas aledañas a ambas plazas. El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, expresó ante el diario El Día: “Si la Justicia lo permite, procederemos porque está en nuestra idea hacerlo y el Concejo lo respaldó”.
Al promover la modificación de la ordenanza, Resa había argumentado que la protección patrimonial debía abordarse “en contexto”, priorizando la conservación en zonas con valor histórico pero también atendiendo las necesidades de circulación urbana en áreas de tránsito constante. En ese sentido, destacó que sectores como los alrededores de 7 y 44 o de 7 y 60 ya habían sido pavimentados y que la morfología edilicia acompañaba esos cambios.
En la actualidad, ambas plazas se encuentran bajo tareas de refacción y restauración, y la remoción del adoquinado es inminente. Según lo expresado en su momento por las autoridades, la medida busca mejorar la seguridad vial en rotondas con circulación constante de autos, colectivos y motos.