En pocos días comienza la inscripción para los vouchers educativos 2025 que cubren hasta el 50% de la cuota de los colegios privados subvencionadas.
Los vouchers educativos vuelven a implementarse en todo el país desde abril. El programa del Gobierno nacional Apunta a familias con ingresos de hasta siete salarios mínimos y cubre hasta el 50% del valor de la cuota en colegios privados con alta subvención estatal. La inscripción comienza el 21 de abril y se gestiona a través de las instituciones educativas.
Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA), los colegios ya recibieron las notificaciones oficiales y comenzaron a completar la declaración jurada institucional con los aranceles vigentes. Este trámite debe finalizarse antes de fin de mes y es requisito para que los establecimientos puedan aplicar el beneficio a sus estudiantes.
El programa está dirigido a familias cuyos ingresos no superen los siete salarios mínimos, lo que actualmente equivale a $1.419.600. El monto subsidiado corresponde al 50% del valor de la jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, y se determina a partir de la cuota base fijada por cada jurisdicción en marzo de 2025.
¿Cómo incribirse para recibir el voucher para colegios privados?
La Resolución 61/2024 establece que a los vouchers educativos solo pueden acceder los alumnos de colegios privados que reciban al menos un 75% de aporte estatal. En la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el subsidio puede llegar hasta:
- $25.980 para nivel secundario con una cuota de $51.960 y 80% de subvención.
- $22.945 para nivel primario con una cuota de $45.890 y 80% de subvención.
- $13.715 para secundario con subvención total ($27.430).
- $12.440 para primaria con subvención total ($24.880).
AIEPA remarcó que se espera una futura ampliación del programa para alcanzar también a instituciones con menor porcentaje de subsidios, e incluso a aquellas que no reciben ningún tipo de ayuda estatal pero cuyas comunidades atraviesan dificultades económicas.
Este año, el programa incorpora mecanismos de control adicionales: si una familia beneficiaria no se encuentra al día con el pago de la cuota restante, el colegio podrá reportar la situación para interrumpir el aporte estatal.
Según informó el Ministerio de Capital Humano, los interesados podrán inscribirse a través de la plataforma Mi Argentina, completando el formulario. Para más información, se puede consultar a través de la web.