jueves, mayo 15

¿A dónde podría mudarse la Terminal de Ómnibus de La Plata?


La gestión de Julio Alak reflota la posibilidad de trasladar la Terminal de Ómnibus de La Plata y toma fuerza un proyecto para mudarla a pocas cuadras.


La Municipalidad evalúa trasladar la Terminal de Ómnibus de La Plata como parte de un plan que busca aliviar el tránsito en el centro y mejorar la conectividad general. La propuesta, impulsada por el intendente Julio Alak, retoma un viejo anhelo de mudar el predio a una zona estratégica con mejor acceso para vecinos y visitantes.

Tal como informó, la idea cobra fuerza dentro del paquete de acciones conjuntas que la Comuna firmó en 2024 con la UNLP. En ese acuerdo figura la posible construcción de una Terminal Ferroautomotor que integraría en un mismo lugar a los micros de media y larga distancia y los trenes, una propuesta que ya había sido considerada años atrás.


Esta iniciativa apunta a descongestionar el actual emplazamiento en 42 entre 3 y 4, donde circulan miles de personas y vehículos a diario. Además, permitiría reorganizar el flujo de pasajeros y brindar una mejor experiencia, también para la entrada y salida de la ciudad.


Cobra fuerza la idea de mudar la Terminal de Ómnibus de La Plata

Aunque aún no hay una decisión oficial sobre el nuevo destino, el proyecto más firme sería reubicar la terminal en el predio de 1 y 44, donde también funciona la Estación de Trenes. Esa posibilidad toma fuerza a partir del acuerdo firmado en 2024 entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para ejecutar obras estratégicas en conjunto.

En el pasado ya se intentó avanzar con la relocalización de la terminal. En 2020, el exministro Mario Meoni propuso su traslado también hacia 1 y 44, pero la pandemia dejó el proyecto trunco. Años más tarde, en 2023, Julio Garro planteó una mudanza hacia el Mercado Regional, aunque tampoco prosperó.

Mientras se analiza el nuevo destino, comenzaron tareas de mantenimiento en la actual terminal ubicada en 42 entre 3 y 4. Los trabajos incluyen mejoras en los baños, iluminación y estética general del lugar. Las obras, que se extenderán por unas tres semanas, buscan brindar mayor comodidad a usuarios y trabajadores hasta que se concrete una posible mudanza.