domingo, abril 27

La Plata adhirió al Fondo de Seguridad y recibirá más de 3.500 millones de pesos para patrulleros y cámaras


El intendente Julio Alak suscribió el convenio del programa anunciado por Axel Kicillof que incluye a La Plata para comprar patrulleros, cámaras y nafta.


El intendente Julio Alak firmó este miércoles el convenio de adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el gobierno provincial para reforzar la inversión en materia de seguridad en los municipios bonaerenses. En ese marco, la Municipalidad de La Plata recibirá 3.508,49 millones de pesos para ser destinados a la compra de patrullas y cámaras.

El jefe comunal participó, junto a más de cien intendentes de toda la provincia, de la presentación de los dos fondos que anunció el gobernador Axel Kicillof en la apertura de sesiones de la Legislatura tras el impacto político que generó el caso de la niña Kim Gómez en La Plata. También firmaron por sus respectivos distritos los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco.


El fondo que firmó la Comuna está destinado a distritos con más de 70 mil habitantes y contempla una inversión total de $70 mil millones a distribuir entre 44 municipios. Según el Decreto N° 371/2025, el dinero deberá usarse exclusivamente para inversión en seguridad y fortalecer las políticas provinciales de orden público.

En paralelo, los distritos de menos de 70 mil habitantes también recibieron el fondo por un total de $1.500 millones, que también deberán destinarse a mejorar la infraestructura y recursos para la seguridad.


El Fondo creado por Axel Kicillof para seguridad

Al presentar el Fondo de Fortalecimiento, el gobernador Kicillof explicó que el Plan de Seguridad que ya está en marcha implica una inversión de $170.000 millones y que ya se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía.

Además, volvió a reclamar al gobierno nacional que restablezca el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que iba destinado a pagar los salarios de la policía. “Luego de lo que había sido una reivindicación histórica, el Gobierno nacional le robó a la provincia de Buenos Aires un fondo de $750.000 millones que se destinaba íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial: no era plata para la casta ni para la política, era para que las y los bonaerenses estén más seguros”, explicó.


En esa línea, el Gobernador remarcó: “Tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.

“Nos enseñaron que mejor que prometer es realizar. Aquí están los nuevos patrulleros, la inversión y los más de mil cadetes que se suman a la fuerza para fortalecer la seguridad en los 135 municipios, sin distinciones políticas ni oportunismo. Vamos a seguir trabajando seriamente para nuestro único mandante: el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, añadió.


En qué se usarán los fondos para La Plata y el resto de los distritos

La administración de los dos fondos quedará en manos de los intendentes, quienes deberán rendir cuentas ante las autoridades provinciales de cómo usaron los recursos.

De acuerdo con la normativa, el 80% de los recursos debe destinarse a gastos de capital. Además, el esquema de transferencia será en tres tramos: un 40% el 1° de abril, un 30% antes del 30 de junio y el 30% restante antes del 31 de octubre.

El Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Javier Alonso, será la autoridad de aplicación de ambos fondos. Esto implica que tendrá la facultad de definir los parámetros de inversión, evaluar los proyectos presentados por los municipios y dictar normativas complementarias para garantizar el cumplimiento del programa.