domingo, abril 27

Duros cruces y chicanas en el Concejo Deliberante por el protocolo anti usurpaciones en La Plata

El proyecto del PRO que le da poder al Municipio para prevenir las usurpaciones calentó el debate en el arranque de la sesión de este jueves.

El protocolo “anti usurpaciones” abrió este jueves el debate y la polémica en el Concejo Deliberante de La Plata. El proyecto presentado por el concejal del PRONicolás Morzone, propone que la Municipalidad de La Plata actúe frente a las posibles usurpaciones de propiedades privadas y pueda poner bajo custodia el inmueble, denunciar en la Justicia y quitar los beneficios sociales e impositivos que pudieran tener los usurpadores.

La iniciativa, que retoma el protocolo que ya se aplica en otros distritos como Pinamar, Villa Gesell, Funes y Laboulaye, generó cruces y chicanas entre el PRO y el alakismo y volvió a traer el recinto la problemática generada por la megatoma de Los Hornos en 2020.

El que abrió el fuego fue Morzone al explicar los alcances del protocolo y acusar a funcionarios del oficialismo de “fomentar” las usurpaciones y vincularlos con ese delito y otros como el narcomenudeo. “Cuando las usurpaciones avanzan, avanza el narcomenudeo y retrocede el Estado municipal. Por eso, este proyecto fija un protocolo para que actúe de manera inmediata frente a usurpaciones y genere un respaldo probatorio que obligue a la justicia a actuar”, señaló.

Pero fue más allá al asegurar que “es un secreto a voces que muchos grupos de la política tiene connivencia de esta forma de crimen organizado” y acusó aunque sin dar nombres: “Muchos caminan por acá, muchos son funcionarios”.

Le pidió al resto de la oposición votar a favor del protocolo, que fue girado a las comisiones de Legislación y Hacienda. “Nuestro deber es proteger a las familias, a la propiedad privada y pública de todos los platenses. Con esta ordenanza vamos a hacer historia porque la mayria de los delitos de usurpación quedan impunes”.

La respuesta del oficialismo en el Concejo Deliberante

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Pablo Elías, acusó a Morzone de hacer “un show” y de “estigmatizar” a quienes tomaron tierras en ex club de Planeadores, pero además rechazó las acusaciones y lo invitó a hacer la denuncia en sede judicial.

“No está bien usurpar un lugar y no creo que ningún vecino o vecina quiera tomar un pedazo de tierra. Es algo que se necesita, no es cuestión de estigmatizar”, dijo y consideró que se deben buscar en tal caso soluciones a la problemática habitacional en el marco legal.

Además le pidió al bloque del PRO que pida disculpas por acusar al peronismo de fomentar el delito y le pidió ir a la denuncia si tiene pruebas. “Nosotros no fomentamos ningún delito”, remarcó.

Su par de bancada, el concejal Juan Granillo Fernández, sostuvo que en los últimos 8 años hubo inacción del exintendente Julio Garro en el tema de las usurpaciones, al tiempo que consideró que el proyecto tiene “varios defectos” legales y “avanza sobre materias reservadas a la justicia, al derecho penal, a la constitución nacional y provincial”. Y aclaró: “Es por eso que no hay antecedentes”.


Sobre la complicidad de los funcionarios, coincidió con Elías que si el edil “tiene conocimiento de un delito que vaya a la Justicia, sino es opinión”.

El concejal del PRO, Lucas Lascours, salió en defensa del autor del proyecto y de la gestión de Garro y puntualizó que en los últimos dos mandatos “hubo 206 denuncias penales que evitaron 206 usurpaciones”. Y aseguró que la estigmatización no es poner el tema en agenda sino ver cómo viven quienes habitan en la megatoma de Los Hornos.

Qué dice el proyecto contra las usurpaciones

El proyecto de ordenanza que tomó estado parlamentario este jueves crea el Protocolo de Actuación Municipal de Custodia de Inmuebles, “que tendrá por objeto proteger aquellos inmuebles ubicados en el partido de La Plata que se encuentren en riesgo inminente de ser usurpados”.

La normativa establece, en su artículo 2°, que “en caso de constatarse la inminencia de la usurpación de cualquier predio y/o vivienda en la ciudad de La Plata, que se tome conocimiento por denuncia de vecinos y/o entidades intermedias, el Departamento Ejecutivo procederá a tomar en custodia inmediata dicho inmueble”.

También se fija que la Municipalidad dispondrá de una línea de atención telefónica exclusiva “para que los vecinos puedan denunciar inminentes usurpaciones”.

Las medidas previstas frente a usurpaciones

La Comuna deberá, además, colocar un cartel en la propiedad en riesgo de ser tomada. “En el acto de constatación y toma en custodia del inmueble se procederá a colocar un cartel que indique de forma clara y visible dicha situación y que el delito de usurpación que se efectúe será debidamente denunciado por el Municipio”, señala el artículo 4°. Ese cartel deberá decir “Prohibido pasar. Inmueble en custodia municipal”.

Si pese a todo se concretara la usurpación, el proyecto determina que el Ejecutivo radicará en sede penal la correspondiente denuncia “presentándose como particular damnificado”.

El proyecto también establece que se limitarán los programas de asistencia municipal y los beneficios impositivos que pudieran tener tanto las personas físicas como las organizaciones sociales y/o políticas que participen o fomenten las usurpaciones.

En caso de que se constate la intervención o participación de algún funcionario municipal en la toma de la propiedad, “se aplicará una inhabilitación absoluta y permanente para ejercer cualquier cargo público en el Municipio o entes autárquicos”. Y si se tratara de un trabajador municipal, cesará de inmediato en sus tareas. También se desvinculará a las empresas proveedoras del Municipio que participen en una usurpación.