Se trata de Tomás Morán, quien fue apartado del Poder Judicial. Las audiencias serán en el fuero penal de La Plata. Todos los detalles de una causa asombrosa.
En la sede del fuero Penal de La Plata se desarrollará el juicio oral y público a un exfiscal acusado de extorsionar a un detenido involucrado en resonantes causas criminales para no seguir imputándolo en otras investigaciones
Morán fue procesado como presunto autor del delito de concusión, encubrimiento e incumplimiento. Lo acusan de usar su actividad de alto funcionario judicial para generar, de manera espuria, un rédito económico en su propio beneficio. Un escándalo dentro del Poder Judicial.
La investigación judicial se inició con la denuncia formulada por un detenido que en la actualidad se encuentra condenado sin sentencia firme, expediente que es analizado en la Suprema Corte bonaerense.
Ese detenido, Javier Ronco, aseguró que Morán, cuando estaba a cargo como fiscal, de la Unidad Funcional de Instrucción 2 de La Plata, le había pedido dinero para “arreglarle” una causa penal en la que se encontraba imputado por un resonante doble homicidio.
Apuntes del juicio oral en La Plata
El debate oral que comenzará este martes tendrá como fiscal de juicio a Juan Pablo Caniggia y estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V integrado por los jueces Claudio Bernard, Carolina Crispiani y Emir Caputo Tártara. En esta causa, también está sindicado el letrado platense Gustavo Gabriel Galasso como presunto partícipe de la maniobra ilícita.
Para el código penal, la concusión es un término que se refiere a un delito llamado exacción ilegal, es decir, cuando un funcionario público en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución, o también al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza
El fiscal Morán estuvo detenido y luego excarcelado por cuestiones de salud en la causa que investiga 35 causas conexas derivadas del expediente denominado “La banda del juez”, que tiene como principal imputado y ya condenado al exjuez de Garantías de La Plata, César Ricardo Melazo.
Morán había quedado detenido tras un allanamiento a su coqueta vivienda de Parque Sicardi. Por entonces, el ex fiscal ya se encontraba jubilado. Los efectivos lo trasladaron a una sede penitenciaria federal hasta que fue indagado por la fiscal de instrucción de la causa, María Eugenia Di Lorenzo, con conocimiento del juez de Garantías, Pablo Raele.
Según la instrucción judicial, el exfiscal habría incurrido en varias maniobras irregulares. Morán fue asistido en un comienzo del expediente por la defensa oficial.
La palabra del Procurador
Al momento de su imputación, salió al cruce el procurador bonaerense, Julio Marcelo Conte Grand, expresando que “está comprometida la estructura institucional en su forma más cruda”.
También Conte Grand indicó que la investigación estuvo a punto de cambiar de Departamento Judicial ya que se habían excusado todos los fiscales. “Por mi experiencia, estamos ante una situación inédita”, sentenció.
El letrado Galasso será asistido en el juicio por los letrados Juan Di Nardo, Alejandro Montone y Ezequiel Funes. Mientras que el exfiscal Morán designó al defensor particular para esta ocasión Bruno Strassera.
En la lista de testigos aparecen el denunciante Ronco, Ángel Yalet (otro ex presidiario), y los abogados Fabián Améndola, Marcelo Peña, Martín Cerolini, Julio Beley y Fernando Burlando. También los ex fiscales Marcelo Martini y Marcelo Romero. Además se anotan actuales fiscales de La Plata Ana Medina, Cecilia Corfield y Jorge Paolini, entre otros funcionarios judiciales, confirmaron a este medio desde Tribunales.