domingo, abril 27

Las sesiones del Concejo Deliberante serán transmitidas en vivo en lengua de señas

La decisión pretende garantizar que todos los vecinos de la ciudad tengan acceso a los debates en el Concejo Deliberante de La Plata.

Por primera vez en la historia de la ciudad, los debates en el Concejo Deliberante se podrán empezar a seguir en vivo y en directo en lengua de señas. Las autoridades del cuerpo legislativo confirmaron la firma de un acuerdo con la Asociación de Sordos de La Plata para garantizar una mayor accesibilidad a la labor legislativa.

La iniciativa, que se pondrá en marcha en los próximos encuentros del Poder Legislativo platense, se desarrollará con el objetivo de “garantizar el derecho a la información de toda la comunidad”, anunciaron los responsables del cuerpo.

“Desde el inicio de la gestión, asumimos el compromiso de construir un Concejo abierto, participativo y comprometido con cada uno de los vecinos y vecinas. En esa línea, incorporamos la interpretación en lengua de señas a nuestras sesiones ordinarias como una forma de promover la integración social y fortalecer la participación política y ciudadana de las personas sordas”, apuntó al respecto el presidente del Legislativo platense, Marcelo Galland.

La herramienta se sumará así a las transmisiones en vivo y directo que también comenzaron a implementarse por primera vez en este período legislativo, a través del canal oficial del Concejo en YouTube.

A comienzos de año, además, fue renovado el sitio web del cuerpo, para incorporar toda la información institucional y legislativa del organismo, así como sumar motores de búsqueda específicos para localizar distintos expedientes y proyectos.

En ese contexto, se recordó que la Lengua de Señas Argentina es reconocida por la Ley N° 27.710 de 2023 como lengua natural y originaria de las personas sordas en nuestro país y, en este marco, garantiza que puedan ejercer su derecho a informarse, expresarse y comunicarse.