Disfrutá del martes buscando tu plan ideal en la agenda cultural para chicos de La Plata. No te pierdas las propuestas gratuitas que ofrece la Provincia.
Planificá tus salidas estas vacaciones de invierno con la agenda cultural más completa de La Plata. Hay propuestas para toda la familia y para todas las edades, al aire libre, en los teatros, en el cine y en los centros culturales, buscá el que más te guste.
Talleres de manualidades, la flamante obra El Mago de Oz en la Sala Armando Discépolo, Digital Circo en el Teatro Coliseo Podestá, El Viaje de Chaucha y Palito en el Teatro Cámara de City Bell, estas actividades y muchas mas.
Las propuestas gratuitas de la Provincia
Hasta el domingo 28 de julio aprovechá de Vacaciones Divertidas, una propuesta del Instituto Cultural donde recorrerán toda la provincia con más de 500 eventos gratuitos de música, teatro, circo, cine, libros, talleres, juegos y muchas actividades más para que los niños y niñas bonaerenses puedan disfrutar junto a sus familias. La agenda de actividades, con una fuerte presencia de artistas bonaerenses, está disponible en vacaciones.icpba.gba.gob.ar.
Las actividades gratuitas para este martes en La Plata
- Santiago Fernández, acompañado por su guitarra ofrece un show de rock y folclore.
11 horas en Libertad Ambulatoria – Eva Perón (520 casi ruta n° 2)
14 horas en Centro de Recepción de menores (calle 63 entre 2 y 3)
- Taller de Origami. Los pliegues de Pinocho – 14 horas en Biblioteca Central (calle 47 n°510)
En el marco de la Exposición “70 Pinochos y una carpintería”. Coordinación: Mariela Sánchez y Lucía Fioritto.
- La pampa activa. Visiones de Sívori – 14 horas en Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (av. 51 entre 9 y 10)
Recorrido autoguiado por la muestra de Sívori y actividades lúdicas.
- Taller: La selva y los sentidos – 15 horas en Biblioteca Braille y Parlante (calle 5 n°1381)
En el marco de “Jugando con los sentidos”.
- Taller “Experiencias gráficas de la mano de Pinocho” – 15 horas en Biblioteca Central (calle 47 n°510)
En el marco de la Exposición “70 Pinochos y una carpintería”. Coordinación: Daniela Cadile.
- Barbero de Sevilla – 15 y 18 horas en Sala Piazzolla, Teatro Argentino (avenida 51 n°702)
La famosa obra que hizo vibrar a tantas generaciones de adultos se presenta ahora en una versión especialmente adaptada para toda la familia y completamente cantada en castellano. De este modo los chicos podrán introducirse a la aventura de la música clásica a través de la divertida comedia de enredos protagonizada por Fígaro, el gran personaje de Beaumarchais al que Rossini le dio fama mundial.
- El Mundo de Oz – 16 horas en la Sala Armándo Discepolo (calle 12 entre 62 y 63)
Basado en el clásico de Lyman Frank Baum.
- Ruidositos – 16 horas en Museo Municipal de Arte de La Plata (calle 50 n° 575)
El resto de las actividades
- Museo de Ciencias Naturales – en Paseo del Bosque
Se encuentra abierto de miércoles a domingos y feriados de 10 a 18. Brinda visitas guiadas para adultos y especiales para chicos de hasta 8 años:
- “Animales del pasado. Lo que nos cuentan los fósiles” – Todos los días a las 11. Recorrerá las salas de paleontología.
- “El asombroso mundo animal” – Todos los días a las 13. Propone un recorrido por las salas de zoología, para conocer la biodiversidad de los animales actuales. Las visitas infantiles están recomendadas para chicos y chicas de hasta 10 años, acompañados por sus familias, y tienen una duración estimada de 45 minutos.
- “Sonidos de la Argentina milenaria” – De 14 y 16. Concierto didáctico a cargo de la “Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero”, un proyecto donde los instrumentos autóctonos se combinan con nuevas tecnologías aplicadas a la música. Los conciertos se realizarán en el Auditorio y el ingreso será por orden de llegada.
- “Quipulsera: armá una pulsera especial” – De 14 y 16. La actividad que propone crear pulseras con cordeles mediante la técnica empleada por los Incas al elaborar los quipus, un sistema de registro numérico desarrollado por esa cultura andina. Quipulserá se realizará en la Sala de Arqueología latinoamericana.
- 70 Pinochos y una carpintería – De 14 a 19 en Biblioteca Central (47 entre 5 y 6)
Exposición artística.
- Planetario de La Plata – Avenida Iraola y 118 – Paseo del Bosque
Funciones:
- 14.45 – El Universo de tu imaginación y solarians.
- 15.45 – Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos.
- 16.45 – Un paseo por el cielo.
- 18 – Mundos Lejanos (estreno)
- 18.30 – La cuesta del viento
- El mundo de Oz – A las 16 en Sala Armando Discépolo (calle 12 entre 62 y 63)
Basado en el clásico de Lyman Frank Baum.
- Digital Circo – 15.30 en el Teatro Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47)
Una humana, después de ponerse un casco virtual, queda atrapada en un universo con temática circense. Le asignan un avatar de arlequín y su nuevo nombre: Pomni. Ella pierde su identidad al punto de olvidar su nombre verdadero y toda su vida pasa.
- El Mago de Oz – A las 15 en Teatro Metro (calle 4 entre 51 y 53)
El legendario camino amarillo que conduce a la pequeña Dorothy a Ciudad Esmeralda, después de hallarse perdida en el mundo de Oz y enfrentarse junto a sus nuevos amigos el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León, a las malvadas Brujas Drimeda y Frida.
- Teatro La Nonna – en 47 esquina 3.
- Perritos al rescate – A las 14.30. Obra de teatro infantil.
- Blancanieves y los siete enanitos – A las 16. Obra de teatro infantil.
- Gamer – 17.30 . Obra de teatro infantil.
- El viaje de Chaucha y Palito – 16.30 en Teatro Cámara de City Bell (diagonal 4 entre 462 y 464)
Creada por la compañía Planeta María Elena a partir de diferentes textos y canciones de la emblemática María Elena Walsh, El Viaje de Chaucha y Palito es más que una obra de teatro: es una invitación a dar un paso hacia atrás desde el absurdo y la fantasía, a reencontrarnos con aquello que forjó nuestra infancia y que invita a la niñez de nuestros hijos, nietos y bisnietos a crecer racional y emocionalmente desde otra quimera.
- El diamente perdido – 15 en el Teatro Crisoles (avenida 1 entre 41 y 42)
Desaparece el diamante que protege a su mundo y deberán trabajar juntos para recuperarlo… ¿Lo lograrán?
- La Alborada – Calle 10 entre 58 y 59.
- Animaland, una aventura animal – 16.30 horas. En un sinfín de enredos y confusiones, conocerás la magia del reino de los animales y disfrutarás junto a ellos de una atrapante aventura.
- Real fantasía – 18.30 horas. La malvada reina se apoderó de la pluma mágica del autor del REINO FANTASÍA: ¡el pueblo corre peligro! ¿Alcanzarán Bella, Aurora, Blancanieves y Rapunzel sus finales felices?
- Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7)
- Cine Select -14.30 horas. Función Infantil. Gratis.
- El mate (que siga la ronda) – 14.30 y 17 horas. Sala B. Entrada $2000.
- Los Ludics – 16 horas. MUMART. Actividad junto al Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. Gratis
- Superluz – 16 horas. Comedia Musical. Sala A. Entrada $2000
- Cine Select: Wall – E – 16.30 horas. Entrada $1000.
- Cine Select: Proyección de cortos de PAKA-PAKA – 18 horas.
- Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (51 y 19)
- Disfrutando la ilusión – 15 y 17 horas. Magia. Auditorio.
- EcoSelect – 16 horas. Función Infantil. Entrada $1000.
- Centro Cultural Julio López (Av. 137 esquina 64)
- Abracadabra – 15 horas. Magia. Entrada $2000
- Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos (Av. 66 entre 152 y 153)
- Pizzicatto, Historia de formas – 16 horas. Títeres. Gratis.
- Parque Ecológico – Camino Centenario entre 426 y 460 de Villa Elisa
- Los caminos de la basura – Todos los días de vacaciones de invierno de 10 a 12 y de 14 a 16. Taller sobre reutilización de residuos destinado a niños y niñas.
- Hotel de bichos – de 14 a 16 horas. Taller destinado a a niños y niñas de entre 6 y 10 años.
- Taller, Salud & Arte – 15 horas. Pensado para que abuelos y abuelas compartan con sus nietos y nietas un espacio de encuentro en el que puedan fortalecer sus vínculos, caminando juntos, ejercitando el cuerpo y la mente, jugando y divirtiéndose.