El expediente enviado por Julio Alak al Concejo Deliberante para realizar obras en las plazas Italia y Rocha obtuvo despacho y se aprobaría por unanimidad.
El Concejo Deliberante de La Plata tendrá este jueves la última sesión ordinaria antes del receso invernal. En el sumario figuran el permiso de licencia del intendente Julio Alak por 10 días y los proyectos para reformar las plazas Italia, Rocha y San Martín, que obtuvieron despacho en la comisión de Planeamiento.
about:blank
La reunión fue convocada para las 9.30. Entre los proyectos que se tratarán están el pedido de licencia del jefe comunal por diez días que fue girado este miércoles al Concejo. Los ediles deben autorizarlo, tal como establece el artículo 63 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
La licencia será desde el 16 al 26 de julio, lapso en el que quedará a cargo de la administración municipal el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Pablo Elías. El legislador -que pertenece a la agrupación La Cámpora– fue cabeza de lista en 2023 y por eso le corresponde reemplazarlo en forma interina.
Desde la Municipalidad confirmaron el pedido de licencia a 0221.com.ar, y aunque no dieron detalles sobre los motivos de la solicitud, todo indica que se trataría de unos días de descanso por el receso invernal.
La reforma integral de las plazas Rocha e Italia
El expediente más importante que se aprobará es el que autoriza al Departamento Ejecutivo a promover las obras de puesta en valor de las Plaza Italia y Plaza Rocha. El proyecto llega con despacho de la comisión de Planeamiento, en donde fue aprobado con las firmas del oficialismo y la oposición. Una vez que se apruebe, el intendente Alak podrá avanzar con el llamado a licitación para iniciar los trabajos.
Las especificaciones técnicas de las obras contempladas en las plazas fueron explicadas en detalle hace una semana a los ediles del oficialismo y la oposición por el secretario de Obras Públicas, Sergio Resa. En ese momento, la UCR y el PRO cuestionaron algunos asuntos de forma y otros de fondo, y propusieron cambios que fueron incluidos en la versión final.
Tanto desde el PRO como desde la UCR y LLA pidieron cambiar el articulado del proyecto original por omisiones varias como la mención a la ordenanza en la que se declaró sitio histórico al Eje Fundacional y se aprobó la reforma de la plaza San Martín, y la mención a las licitaciones que deberá encarar la Comuna, que tampoco estaba en la letra que envió el Ejecutivo.
También cuestionaron otros puntos como que los trabajos hayan comenzado pese a no contar con el permiso del Concejo ni del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT) -recientemente creado por ordenanza- y la financiación de los trabajos que, en el caso de la plaza San Martín, será provincial y en las dos restantes será municipal.
Incluidas las modificaciones, la oposición acompañó el expediente en la reunión de comisión que se realizó este miércoles y que dejó listo al proyecto para ser aprobado dentro de unas horas.