lunes, abril 28

¿Qué se sabe de la muerte de los presos en La Plata y cuál es la versión del SPB?

La versión de consumo de droga adulterada circuló entre los detenidos, pero las autoridades carcelarias rechazan la hipótesis y plantean otro escenario.

La intriga y preocupación que generó la información que circuló respecto a que en apenas 2 días fallecieron tres presos y otros doce terminaron siendo internados de urgencia a raíz de diferentes cardiopatías en la Unidad 9 de La Plata, se potenció con el correr de las horas.

El hecho generó una fuerte conmoción y en las últimas horas fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), salieron a dar una versión distinta a la de los internos.

Según los testimonios de los presos de la cárcel ubicada en Villa Elvira, la tragedia se desató porque una banda integrada por exmiembros de fuerzas de seguridad habría distribuido cocaína adulterada entre los internos, gracias a una supuesta complicidad con las autoridades del penal

En el caso tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°7, a cargo de la fiscal Virginia Bravo, y por estos momentos se esperan los resultados de los estudios médicos practicados a los cuerpos para saber con precisión las causas de las muertes. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), por su parte, investiga los hechos para saber con precisión qué fue lo que pasó y solicitó un detallado informe a las autoridades penitenciarias.

¿Qué dice el SPB?

Si bien oficialmente desde el SPB no hubo ninguna comunicación, admitieron que ocurrieron tres fallecimientos por paros cardio respiratorios no traumáticos, pero difieran -entre otras cosas- respecto a los tiempos en que ocurrieron. “Uno fue el 17 de mayo, otro el 1° de junio y un tercero el 11 de junio”, confiaron. La versión inicial menciona que las muertes fueron en 2 días, el 11 y 12 de junio.

También marcan una diferencia respecto a los motivos de esas muertes. Explicaron que los tres fallecidos estaban alojados en tres pabellones distintos y que fueron atendidos por los médicos de guardia en Sanidad, en tanto que uno de ellos fue derivado al Hospital San Martín, donde poco después se produjo el deceso.

Según la versión dada desde las autoridades carcelarias, en todos los casos se le dio intervención a la Justicia, desde donde ordenaron la operación de autopsia y “no se informaron que hayan sido por intoxicación con drogas”.

Por otro lado desacreditaron los trascendidos de la existencia de otros doce internos por presunta intoxicación en el Pabellón de presos que fueron parte de fuerzas de seguridad. “No hubo ningún traslado extramuros, nada de eso sucedió”, fue la respuesta. También ratificaron que el SPB está a disposición de la Justicia para colaborar en la investigación y aportaron un dato significativo: “En la Unidad 9 se alojan cerca de 500 detenidos con patologías graves”.

La información de la CPM

“Nos comunicaron la muerte de un detenido. Se trata de una persona que pudo haber sufrido algún tipo de intoxicación o envenenamiento, es dudosa”, había explicado el abogado y secretario Ejecutivo de la CPM, Roberto Cipriano García, en diálogo con Tiempo Argentino. Y en la misma línea ahondó: “También nos informaron de otras dos muertes, pero en este caso explicaron que eran detenidos que tenían distintas enfermedades, así nos dijeron las autoridades del penal; pero todavía no tuvimos acceso a las causas”.

La versión inicial -que difiere con lo que dicen desde el SPB- indicaba que lLas muertes se produjeron los pasados 11 y 12 de junio. El detenido que padeció la muerte más dudosa se llamaba Juan Manuel Liberto, tenía 45 años, era expenitenciario y había sido condenado a prisión perpetua por asesinar a golpes -junto a Héctor MarioRodrigo Emidio ChaparroGerardo Rodolfo Luna Víctor Miguel Gallego– al detenido Patricio Barros Cisneros en la Unidad N°46 de San Martín, el 28 de enero de 2012.

En la actualidad, Liberto estaba cumpliendo condena en el pabellón 16 B de la Unidad N°9 ubicada en 10 y 76, destinado al alojamiento de exmiembros de las fuerzas de seguridad.

Las otras dos muertes ocurrieron porque los presos estaban enfermos. Una en el pabellón 11 y la otra en el 13, destinados a internos que profesan el evangelismo. También fueron internados de urgencia otros doce presos del pabellón 14 B, a quienes ya les dieron el alta médica y están de nuevo en el penal.

¿Grave denuncia en el penal de Villa Elvira?

Los miembros de la población carcelaria de la citada unidad carcelaria denuncian la tragedia tuvo lugar “porque en el pabellón donde están los exfuerzas de seguridad existe una banda que vende drogas de todo tipo”.

“A Liberto le dieron cocaína adulterada, no tenemos dudas de eso. También creemos que las otras dos muertes y las doce internaciones por cardiopatías fueron por la misma causa”, dijeron otras fuentes carcelarias citada por Tiempo Argentino.

“(Esta banda) tiene arreglos con las autoridades del penal y están intentando tapar todo, por eso tratan de comunicar todo lo que sucedió en 2 días como casos aislados, pero en realidad están todos relacionados”, agrega la fuente citada por el medio y agrega: “Muchos de nosotros conocíamos a Liberto y sabemos que lo asesinaron, como también lo hicieron con los otros muchachos, porque él algo nos había contado de lo que sucedía en su pabellón”.

El informe concluye diciendo que la situación actual en el penal es de mucha tensión y los penitenciarios les habrían pedido dinero a los expolicías que forman parte de la banda narco apuntada para no iniciarles sumarios y causas internas.